top of page
Buscar

La Punta-Callao: El atardecer en la Costa del Pacífico

  • Instituto peruano para la Sostenibilidad y el Desarrollo
  • 22 abr 2016
  • 1 Min. de lectura

Cuando la naturaleza habla debemos tener los oídos abiertos. No cerrarnos con los constantes bombardeos de la televisión y de la sociedad que nos llevan por el camino del consumo. Cuando la naturaleza habla, no solo lo hace con los oídos, sino también con los ojos.


Estamos terminando la época de verano y es imposible no extrañar los atardeceres soleados de la costa del pacífico. El color naranja tiñe los atardeceres en esta época del año, convirtiendo las caídas de sol en paisajes dignos de un cuadro. El Callao, primer puerto del Perú, nos ofrece además de una rica gastronomía, un bello paisaje de verano. Para ello, basta con dirigirnos a La Punta, distrito que gracias a la gestión de su municipalidad, goza actualmente de un bello balneario. En dichas playas pueden vivirse esos atardeceres que nos hacen detener en el tiempo. La Punta nos enseña también que, con una adecuada gestión de los residuos y con el apoyo de toda la comunidad, es posible mantener la belleza de los ecosistemas y gozar de los servicios que nos brindan como la provisión del paisaje.


La Punta cuenta además con una bella plaza de armas y una marisma llamada “Poza de la Arenilla”, ecosistema que es hábitat de decenas de especies de aves, moluscos, cangrejos y algas. En ambos casos, la presencia de residuos es mínima, pudiendo gozar del acogedor paisaje y de la fauna.


Saludamos las buenas prácticas de sostenibilidad que se realizan en este distrito del Callao. La Punta es un ejemplo a seguir en la Costa del Perú.

 
 
 
Noticias destacadas
Noticias Recientes
Síguenos
  • Facebook Classic
Síguenos en Facebook
  • Facebook Clean Grey
bottom of page