top of page
Buscar

El futuro de la Gestión y Conservación de los Humedales Costeros: Los guardianes de los Humedales

  • Instituto peruano para la Sostenibilidad y el Desarrollo
  • 21 mar 2016
  • 2 Min. de lectura

La Universidad Científica del Sur con el apoyo del IPSD lanzó hace dos semanas el programa formativo Guardianes de Los Humedales. Este programa tuvo su primera salida formativa los pásados 17 y 18 de marzo, en donde los futuros guardianes pudieron conocer aspectos históricos, ecológicos y de conservación de los humedales de la costa norte de Lima.


Esta primera salida de campo permitió una formación integral de los estudiantes en el contexto de los humedales costeros. La primera parada fue la laguna el Paraíso donde los participantes conocieron la importancia de Bandurria (una de las civilizaciones más antiguas de nuestro país) y su íntima relación con los humedales. Este centro arqueológico se encuentra al lado de la Laguna El Paraíso; por lo que, de manera complementaria, conocieron este ecosistema tan importante de Huacho.


En seguida visitaron la Albufera de Medio Mundo donde, además de estudiar las particularidades de la vegetación que habita en los humedales, pudieron conocer a las artesanas de AMARTEM (artesanas de Medio Mundo) quienes cultivan el arte del junco. Esta última experiencia fue muy enrriquecedora, ya que les permitió conocer este arte, el esfuerzo que demanda, así como sus necesidades inmediatas de gestión e investigación.


Al día siguiente, el reconocimiento de aves y la evaluación de servicios ecosistémicos en las Albuferas de Medio complementaron lo aprendido durante la salida. Para terminar con el recorrido, los futuros guardianes visitaron el Humedal de Santa Rosa. Acompañados de William Jurado y otros representantes del Comité de Vigilancia Ambiental del Humedale de Santa Rosa, conocieron la diversidad y problemas ambientales que enfrenta este humedal en la actualidad.


Este es sólo el inicio del programa, ya que estará compuesto por otros talleres formativos, salidas a campo y evaluaciones; de manera que a fines del 2016, el mundo verá nacer la primera generación de Guardianes de los Humedales.


El IPSD se siente feliz de apoyar este proyecto y reconoce el gran esfuerzo de la Universidad Científica del sur por tan valiosa actividad. El IPSD felicita a los docentes responsables de la formación (Gustavo Lértora, Wilfredo Ramírez y Héctor Aponte), así como la las instituciones que facilitaron el desarrollo de esta primera salida formativa.


 
 
 
Noticias destacadas
Noticias Recientes
Síguenos
  • Facebook Classic
Síguenos en Facebook
  • Facebook Clean Grey
bottom of page